¿SABES CUANTAS ENFERMEDADES PUEDE PROVOCARTE TU PERRO?
Cuando decidimos tener una mascota en casa, generalmente lo hacemos por el amor o el encanto que tenemos a ciertos animales, en este articulo me refiero a los CANINOS; perros, o como mucho dicen el mejor amigo del hombre. Si bien es cierto estos animales nos causan admiración, ternura, y para algunas personas un fanatismos a ciertas razas, pero ¿sabes realmente cuantas precauciones debes tomar al convivir con estos animales? ¿haz escuchado hablar de la zoonosis? ¿tiña?,¿parásitos internos?¿cheyletiellosis?... ¡estas son unas de tantas enfermedades que puede transmitirte tu mascota!
TIÑA. Enfermedad infecciosa y contagiosa de la piel, causada por
hongos parásitos, que se caracteriza por producir escamas y costras
amarillentas que despiden un olor peculiar; afecta sobre todo al cuero
cabelludo y, en ocasiones, produce la caída del cabello.ZOONOSIS. Esta
enfermedad se transmite de animales a seres humanos, puede ser desde una simple
gripe, o parásitos, virus. bacterias. Los parásitos pueden encontrarse fuera
del animal por ejemplo en la piel o dentro del animal en sus intestinos los
desechan a través de su orina o saliva, se alimentan de su hospedador, en
algunos casos pueden provocar reacciones virales dependiendo del sistema inmune
del ser humano, en otros casos puede llegar a ser fatal causando la muerte debe
tenerse cuenta sobre todo en niños y ancianos. GIARDIASIS. Es una enfermedad diarreica, es transmitida por las eses, es importante, que tomes en cuenta todas la medidas de sanidad que conllevan tener una mascota en casa. Las mascotas son un complemento de familia en algunos hogares pero ten en cuenta que ellos también tienen derecho de tener su propio ambiente y que es muy recomendable que tenga espacio propio.